Cronicones • Carles Esquembre
"Cronicones" recopila una serie de cómics y trabajos (a pesar del título, no necesariamente en orden) que he podido recuperar de carpetas abandonadas, rincones polvorientos y lugares olvidados.
Ecotoxicidad y metales pesados
Este libro intenta dar a entender el beneficio que supone el estudio de bioindicadores y su aplicación en la Ecotoxicología como método alternativo en el estudio de la polución ambiental y la prevención en materia de Salud Pública.
Las Recetas de Cynthia • Cynthia López
Recetas clásicas y también recetas modernas, nacionales y extranjeras, dulces y saladas, aperitivos ligeros y platos contundentes… Pero todas ellas con un denominador común, son sencillas de hacer y están para chuparse los dedos.
Teorías del Absurdo • Francisco José Vieira
Este libro trata de muchos temas y de ninguno en concreto, aunque el aspecto que más abunda es el relacionado con la inteligencia. Otros temas que se tratan son la filosofía, la política, la religión, la economía, la física y la antropología, por señalar algunos. Este texto es una especie de recetario de dudas acerca de muchas cuestiones. Sobre todo incide en las preguntas que nos hacemos a diario. Cuando vemos una película, leemos el periódico o estamos en el trabajo o la universidad, o simplemente hablando con alguien.
Confesiones de una libreta
La imposibilidad para poder comunicarse con otras personas es lo que hace que, ya con 15 años, el autor comience a escribir poesías para desahogarse de sus primeros desengaños amorosos. Confesiones de una Libreta es nada más ni nada menos que una pequeña parte del alma de este autor.
Manuscrito de los Brujos • Casimiro Martinferre
Las peripecias de un explorador dominguero, impulsado por un afán investigador hacia la más antigua manifestación cultural del Bierzo.
Jesús y la Palma del Río • José Rocha Rufo
Jesús y la Palma del Río, pretende llegar al corazón de todos aquellos lectores creyentes, ateos, gnósticos, pertenecientes a cualquier tipo de religión, y a todos aquellas almas libres de un camino espiritual impuesto, para que descubran, a través de unos personajes de ficción, a un Jesús nuevo, en odres propios de la etapa histórica en la que vivimos.
La España profunda de Don Ramón • Fermín Cabañas de Burgos
Sabed que muchas personas aprendimos a leer y escribir con la luz de candiles colgados de puntas en las paredes, y de velas sujetas en palmatorias. El cura, el maestro republicano y el alcalde franquista conviven en un pueblo de candiles y velas, ese pueblo de la España profunda. Sus vidas han ido por sendas diferentes y ahora tienen una motivación común: Los niños deben aprender y salir hacia la ciudad. Conocedlos a través de sus hechos, de los aconteceres de ese pueblo serrano, de sus costumbres, de sus creencias y de su ideología. Por aquellos pagos desfilan personajes como el electricista, el herrero, los laneros, el capador, el buhonero, los maquis y los mendigos.
La maleta • Miguel Ángel Cabaleiro Pascual
La maleta una novela que trata de los problemas nuevos a los que se enfrenta una pareja con una maleta llena de dinero que no puede gastar porque tiene un origen turbio y temen ser descubiertos. En ella, interviene la mafia, que inicia un proceso muy elaborado para dar con el culpable. La policía está en ello e, incluso, la guardia civil interviene.
Dos metros cuadrados • Adolfo Arroba Martín
El joven Fidel recibe el legado de uno de los secretos mejor guardados de la historia. Asumir su custodia le supondrá enormes sacrificios difíciles de acatar
Senderos y Sueños • Pilar Mosquera Pérez
Un relato que, en pocas páginas, refleja una gran cantidad de matices, de valores: amor y respeto por la naturaleza y por el planeta y la defensa de la dignidad de las personas independientemente de las circunstancias en que se encuentren.
Veinte horas con Manolo • Guillermo García Castillo
A mis 50 años no había sufrido la muerte en primera persona, cuando ésta me arrebató a mi padre, me arrojó a un abismo, del que pude rehacerme escalando página a página en sus recuerdos.
Cuentos de un nefelibata • Ximo Tejado
La vida no es una transición contemplativa, es el lugar donde todo empieza y todo termina. El propósito de este libro es rasgar ese lugar del alma donde nacen las preguntas existenciales. El verdadero fin, esencial, de la vida, es la búsqueda de un destino común y los sueños, el amor, la tristeza, la amistad o la nostalgia son esas piedras o baches que sin darnos cuenta, alimentan el arduo camino que lleva hasta ese destino. Sólo has de ser consciente de que estar vivo es algo más que respirar.
El Misterio de unas Viejas Gafas • Montse Pujol
Mi abuela se había muerto y nos había dejado unos regalos a mis hermanos y a mí. Mi regalo fue de lo más extraño. Unas viejas gafas. ¿Por qué me habría regalado la abuela esas gafas? —me preguntaba una y otra vez. Yo pensaba que era su nieta preferida y me había hecho el peor regalo. ¿Qué tienen estas antiguas gafas, abuela? ¿Por qué querías que yo las tuviera? ¿Qué misterio encierran?
La Orilla de las Mariposas • Rafael Arenas Montavá
Cuando Robert aceptó el reto de viajar a Ucrania para trabajar para la Unión Europea y poder allí desarrollar su profesión de arquitecto para el bien común, nunca se le pasó por la cabeza que su vida cambiaría para siempre. Lo que en un principio era un viaje para cambiar temporalmente de aires y conocer nuevos horizontes se fue convirtiendo, poco a poco, en una aventura inimaginable.
La Empresa • Victor Reboll
Noah Gordon, empieza a formar parte de un entramado lleno de violencia, mentiras, engaños, amenazas y conspiración con un único fin: El Nuevo Orden Mundial. ¿Hasta qué punto somos conscientes de cómo manipulan nuestras vidas y cómo nos convertimos en instrumentos, en simples marionetas de un teatro maquiavélico?
Delirio en el enfermo críticio
El síndrome confusional agudo es la patología neurológica más frecuente en las unidades de cuidados intensivos y, se asocia a una elevada morbilidad y mortalidad en el enfermo crítico. Pese a ello, el personal sanitario, que trabaja en estas dependencias, muchas veces, no le concede la debida importancia, quedando éste sin diagnosticar
Las Tierras de Jan • Manel E. Montoya
Jan y su padre, cansados de pasar estrecheces, no tienen más remedio que abandonar a su familia y su tierra en Almería e iniciar una nueva vida en otra muy lejana y diferente: Cataluña.
La Sombra • Juan Santos Cánoval Carayol
Un robo que nunca debió de producirse, un pasado repleto de cosas que se quedaron en el tintero y un final que nunca, nunca debería llegar: como todos los finales. Un relato que camina, a veces demasiado deprisa, sin detenerse ante nada, como la vida misma.
La Tunda • William Suárez Ocoró
En esta novela Willian Suárez Ocoró, escritor colombiano, nos introduce en una atmósfera de terror, basándose en una leyenda típica de su país “La Tunda”, horrorosa mujer que se aparece con aspecto familiar a hombres de mala conducta y a niños que se encuentran solos, para poseerlos y hacerlos sus amantes.