Para quien canta el ruiseñor
Pasionporloslibros2022-04-18T10:17:24+00:00Para quien canta el ruiseñor, es una combinación de textos propios, y una recopilación de textos musicales, en su mayoría de la cultura afroamericana.
Para quien canta el ruiseñor, es una combinación de textos propios, y una recopilación de textos musicales, en su mayoría de la cultura afroamericana.
Infancia, anhelo, desaliento, soledad, melancolía, añoranza… unas gotas de rutina y una poesía con color.
Dormir i despertar al costat de tots aquells poetes morts: Lorca, Alberti, Bergamín...
Aquest llibre mostra el meu món interior, espero que agradi aquest poemari.
Los Años no perdidos son versos acorralados por la muerte, que, sin embargo, mantienen viva la esperanza de encontrar un resplandor de luz en algún rincón de las tinieblas.
Este libro es una recopilación de poemas, la mayoría de verso libre y de microrrelatos, escritos a lo largo de la vida de la autora.
Se deja sentir en este poemario, más que en los demás, el paso del tiempo, el poso de lo que ayer fue, con su nostalgia a cuestas, y la certeza lúcida de lo que es hoy.
La luna era negra aquella noche, como los gatos que la acompañaban. Sus ojeras reflejaban largas noches en vela. Su vida, como una gota cristalina, iba cayendo por un sucio desagüe.
Somos poetas: poetas en armas, poetas del pueblo.
El pájaro decidió echar a volar. / El árbol no se lo reprochó, / Pero se sintió solitario en su ausencia.