Querido Zufre tú eres • José Rocha Rufo
Pasionporloslibros2022-04-18T09:40:12+00:00Zufre esplende en tu belleza / como blancas flores de un jardín / sorpresa anónima de escenas / sobre la Sierra Solana te vi
Zufre esplende en tu belleza / como blancas flores de un jardín / sorpresa anónima de escenas / sobre la Sierra Solana te vi
Sóc un noi de barri que busca la màgia de la fonètica, la fantasia i els somnis. Capbussa’t en el mar d’estels que t’ofereixo, i cerca els teus propis somnis. La lluna sempre és present.
Dicen los mayores del lugar, que cuando vives demasiado tiempo en una ciudad pasas a formar parte de ella, como sus calles, sus casas, el viejo reloj de la iglesia, yo creo que no es así del todo, para formar parte de una ciudad, para formar parte de algo en concreto tienes que sentirlo, quererlo...
Portada libro Nunca es demasiado tarde Hechos reales que no interesan a muchos. Y muchos que ya carecen de vida. Porque los más poderosos y la alta sociedad saben de sobra que están ahí. Pero, ¿por qué los esconden?, ¿Por qué no acaban con tantas mentiras y tanto dolor?, ¿Por qué siguen muriendo y destrozando tanta juventud? Todos sabemos más o menos el porqué. Hay muchos intereses creados en todo ese sucio negocio y recogen mucho dinero de toda esa sucia y enmarañada trama. No hay ninguna razón tan poderosa como el dinero y ése es el fin de tanta mentira. Perversión, dinero, y más dinero.
Sin modestia alguna afirmo que mi aportación a la poesía no ha sido eso que los grandes vates llaman creación o desvelamiento, sino autobiografía, bibliografía, lectura y relecturas de los que me antecedieron. Si acaso el intento de conjugar el lenguaje hablado y el escrito.
Se ha dicho que son tristes mis poemas / que planean en firmamentos de dolor, / es cierto, están envueltos en mis penas / y el recuerdo los arropa con amor.
Se viven tiempos extraños, complicados, de confusión, donde nadie parece creer en nadie. La confianza, el amor y la calidad humana, se desvanecen por momentos. Pero los creadores nunca se dan por vencidos y atraviesan un desierto entero en busca de una flor, estrujan cuarto de la mitad, de una mitad, ya a medias, de un limón ya estrujado, para sacar la última gota. En un mundo donde es cada vez más difícil encontrar la belleza en estado puro de las simples cosas, Gota De La Fuente Seca, nos regala un manantial de agua hallada, en las cañerías de oro macizo que tiene el alma, y nos invita a abrir los grifos y dejar que fluya el perfume, la esencia.
En el presente libro “Donde el alma habita”, Asier Tobalina Larrea vuelve a embarcarse en la aventura de ofrecernos un nuevo poemario, con el ardor de su irrefrenable impulso creador. Al adentrarnos en sus poemas nos sacude un torbellino de sensaciones donde el amor, la duda, el desencanto, la sensualidad, la esperanza, la belleza, el dolor, la ternura, forman un lazo de unión que nos conmueve, y su poesía pasa a formar parte de ese mundo interior que rige el sentido de nuestra vida.
Queridos lectores, tras más de dos años desempleado he tenido tiempo de pensar, reflexionar, poner en práctica mi afición por la escritura, reflexiones y poemas y también poesía infantil . Este pequeño libro pretende que los lectores pasen un buen rato con su lectura, es un libro sencillo pero lo más importante es que su venta y vuestra solidaridad al comprarlo sea al menos un pequeño empujón a mi crítica situación laboral siendo padre de cuatro hijos.
Si dijiste: «Haya luz», por qué infundiste este soplo de penumbra. ¿Sin ella no hay claridad o acaso eso sea la luz: andar entre tinieblas?