Los libros que vamos editando
Lo que de Mario se decía… Pero no era
Pasionporloslibros2020-02-23T19:24:35+00:00En su mirada no se veía tristeza, no se veía alegría, ni siquiera envidia, porque en realidad de Mario se decía que no sentía.
Los libros que vamos editando
En su mirada no se veía tristeza, no se veía alegría, ni siquiera envidia, porque en realidad de Mario se decía que no sentía.
Para quien canta el ruiseñor, es una combinación de textos propios, y una recopilación de textos musicales, en su mayoría de la cultura afroamericana.
Vencer el miedo con tus virtudes; aprender a conocerse; tus características, la clave para superar adversidades; en las diferencias siempre existe un punto común; la unión hace la fuerza…
L'acció transcorre a Barcelona on les protagonistes fan un recorregut arquitectònic. Es tracta d'unes cosines, tres nenes de diferents edats, que emprenen un viatge. El conte s'ha escrit per a tots els públics i és ideal per compartir perquè el llenguatge en alguns moments així ho exigeix.
Operatorium nos confronta con una exploración de los lenguajes del deseo, una gramática elaborada a partir de la instalación, el dibujo y la historiografía en la que nos abandona para que nosotros debamos elaborar el discurso.
Yo no fui, fueron ellas nos cuenta en sus cuatro estaciones, que en el metro y en la vida, nunca está de más saber bailar.
Todos los habitantes de una pequeña aldea estaban atemorizados por la presencia de un lobo que los visitaba muy a menudo. Todos menos Miguel, un niño valiente que no creía en las historias de lobos malvados que todo el mundo contaba.
Érase una vez un niño risueño y juguetón, que crecía y no hablaba.
A partir del coneixement de la sinestèsia, on els afectats perceben els colors, sons i números (entre d’altres) de manera diferent, vaig voler crear diverses connexions a partir del que veiem i sentim.
Este pequeño trabajo está centrado en la descripción de los aparatos tecnológicos de diferentes épocas encontrados en el Instituto.